Home Pedro José Mira

Author: Pedro José Mira (Pedro José Mira )

Entrada
Diferencia entre Southern, Northern y Western blot

Diferencia entre Southern, Northern y Western blot

La transferencia de Southern fue la primera técnica de detección, que se utiliza para identificar las secuencias de ADN específicas en el tejido o la muestra de sangre proporcionados y lleva el nombre del científico que la desarrolló, Ed Southern, en el año 1975. Northern blotting es la técnica utilizada para conocer la expresión génica de la...

Entrada
Diferencias entre codón y anticodón

Diferencias entre codón y anticodón

Un codón se pueden definir como la secuencia de tres bases de bases nitrogenadas presentes en una fila en el ARNm. Estas bases nitrogenadas son adenina, guanina, citosina y uracilo (la timina está presente en el ADN). La secuencia complementaria de los tripletes de codones se conoce como anticodón. En segundo lugar, un ARNm contiene numerosos codones, pero un ARNt tiene...

Entrada
Diferencias entre glucosa y fructosa

Diferencias entre glucosa y fructosa

La glucosa y la fructosa son los azúcares simples, con la misma fórmula molecular ‘ C6H12O6 ‘. La glucosa es la aldohexosa, mientras que la fructosa es la cetohexosa. La fructosa se utiliza comercialmente como edulcorante en las industrias de alimentos y bebidas. El azúcar de mesa o sacarosa se compone de fructosa y glucosa. Por lo general, nuestro cuerpo también absorbe este...

Entrada
Diferencias entre purinas y pirimidinas

Diferencias entre purinas y pirimidinas

Los dos tipos de bases nitrogenadas ‘ purinas y pirimidinas ‘ difieren en su estructura. La purina se compone de un anillo orgánico que tiene dos átomos de nitrógeno y cuatro de carbono fusionados con un anillo de imidazol, mientras que la estructura de la pirimidina es similar a la del benceno que tiene solo dos átomos de...

Entrada
Diferencias entre auxina y giberelina

Diferencias entre auxina y giberelina

El tipo de hormona vegetal que controla el alargamiento celular en las plantas durante el fototropismo y el gravitropismo se conoce como auxina. Otro tipo de hormona de crecimiento vegetal, la ‘ giberelina ‘, regula la germinación de las semillas, el alargamiento de los brotes, la flor y la maduración de los frutos. Estos bioquímicos importantes que influyen en...

Entrada
Diferencias entre tubectomía y vasectomía

Diferencias entre tubectomía y vasectomía

La tubectomía es el proceso de esterilización en la hembra que impide que el paso de los óvulos llegue al útero para su implantación, y es una técnica de pequeña incisión. La vasectomía es el proceso de esterilización del varón que impide el paso de los espermatozoides, y también es la técnica de la pequeña incisión. Estos dos...

Entrada
fisión binaria y gemación

Diferencias entre fisión binaria y gemación

La fisión binaria se observa en las algas y en algunos protozoos donde se produce la división del núcleo de la célula en el quiste (cubierta protectora) y, además, el quiste se rompe y se liberan dos nuevos descendientes. La gemación es otro tipo de reproducción asexual, en la que se produce una proyección similar a un bulbo...

Entrada
Diferencias entre plantas enredaderas y trepadoras

Diferencias entre plantas enredaderas y trepadoras

Las enredaderas y las trepadoras son plantas con tallos débiles y, por lo tanto, no pueden crecer erguidas, por lo que crecen con el apoyo de un objeto o en forma horizontal junto con el suelo. Las ‘trepadoras’, como dice su nombre, se expanden horizontalmente junto con el suelo, mientras que las ‘trepadoras’ crecen erguidas sosteniendo cualquier...

Entrada

Diferencias entre fase lítica y lisogénica

La principal diferencia entre los dos ciclos de vida que sigue el fago durante la infección a la bacteria es que en la fase lítica el fago infecta la maquinaria de la célula para fabricar más de sus componentes, y posteriormente lisan, o destruyen, la célula, y libera nuevas partículas de fago. Sin embargo, en la fase lisogénica, el fago no...

Entrada
Diferencias entre protozoos y metazoos

Diferencias entre protozoos y metazoos

La diferencia significativa entre los protozoos y los metazoos es que los protozoos son unicelulares, mientras que los metazoos son multicelulares. En segundo lugar, el primero (Protozoos) pertenece al tipo primitivo mientras que el segundo (Metazoos) pertenece al tipo desarrollado del reino animal. Junto con las variaciones en estos dos, también hay pocas similitudes, ya que tanto los protozans como los...

Acabamos de aterrizar en YouTube, y te invitamos a que veas nuestro primer vídeo. Si te gusta el contenido no dudes en darle a like y suscribirte para no perderte el siguiente, eso nos ayudará mucho!!