Home Pedro José Mira

Author: Pedro José Mira (Pedro José Mira )

Entrada
Microarrays de ADN

Microarrays de ADN

Los microarrays de ADN son soportes sólidos, generalmente de vidrio o silicio, sobre los cuales se une el ADN en una forma de cuadrícula predeterminada y organizada. Cada punto de ADN, llamado sonda, representa un solo gen. Los microarrays de ADN pueden analizar la expresión de decenas de miles de genes simultáneamente. Hay varios sinónimos de...

Entrada
Probando el kit de ADN de TellMeGen

Probando el kit de ADN de TellMeGen

Desde hace mucho tiempo, siempre tuve inquietud por saber de dónde procedían ya no mis ancestros, si no mi ADN. Desde que TellMeGen contactó con nuestro blog, esperábamos ansiosos los resultados de este increíble test, y que hoy os destripamos todos los secretos que guarda. Kit de recogida de muestra La manera de recoger la...

Entrada
cuerpo elimina eficazmente sustancias

¿Tu cuerpo elimina eficazmente las sustancias nocivas?

Desde nuestros orígenes estamos lidiando con sustancias tóxicas El ser humano desde siempre ha estado expuesto a sustancias químicas ajenas a nuestro organismo, conocidas como xenobióticos. Por ejemplo, existen compuestos naturales presentes en los alimentos vegetales que son dañinos para nuestro cuerpo y deben ser eliminados para que no se acumulen y afecten negativamente a...

Entrada
Autosomas y cromosomas

Diferencia entre autosomas y cromosomas sexuales

Los cromosomas, además de los cromosomas sexuales, se conocen como autosomas de un organismo. El número de cromosomas varía de un organismo a otro. En los humanos, hay un total de 46 cromosomas o en un par de 23. De estos, 2 son cromosomas sexuales (XX o XY) y 44 son autosomas. Los ratones tienen en total 40 cromosomas, de los cuales 38...

Entrada
apoptosis y necrosis

Diferencias entre apoptosis y necrosis

El proceso natural que conduce a la muerte celular se llama apoptosis, pero cuando la muerte celular ocurre debido al ataque de ciertos factores externos como bacterias, virus u hongos, o cualquier toxicidad, lesión, conduce a la necrosis. La apoptosis es el evento autocontrolado que ocurre en condiciones fisiológicas favorables y la propia célula participa activamente en el proceso. Durante...

Entrada
Diferencias entre actina y miosina

Diferencias entre actina y miosina

La actina son las moléculas colectivas de proteína a partir de las cuales se forman bandas delgadas. Por otro lado, la miosina es el grupo de proteínas por el cual se forman bandas gruesas. La actina y la miosina son responsables de varios tipos de movimientos celulares, y el más llamativo es la contracción muscular, que proporciona el mejor modelo...

Entrada
Diferencias entre mutualismo, comensalismo y parasitismo

Diferencias entre mutualismo, comensalismo y parasitismo

Cuando ambos socios u organismos obtienen beneficios mutuos al vivir juntos, se conoce como mutualismo. Sisólo uno de los socios u organismo obtiene beneficios sin ningún efecto sobre el otro es comensalismo. Cuando una pareja u organismo obtiene beneficios mientras que el otro resulta perjudicado se conoce como parasitismo. El mutualismo, el comensalismo y el parasitismo son los tipos de...

Entrada
Diferencias entre el modelo atómico de Bohr y Rutherford

Diferencias entre el modelo atómico de Bohr y Rutherford

Niels Bohr postuló el modelo atómico en el que establece que los electrones se mueven en órbitas circulares específicas alrededor del núcleo con energías cinéticas y potenciales cuantificadas. Ernest Rutherford dijo que un átomo consta de toda la masa que se concentra en el centro. De la declaración anterior, podemos decir que ambos modelos del átomo difieren en...

Entrada
ARNm ARNt y ARNr

Diferencia entre ARNm, ARNt y ARNr

El ARNm tiene una estructura lineal que tiene una base de uracilo en lugar de timina, y su estructura secundaria podría ser una horquilla, un bucle de tallo, etc.; mientras que el ARNt tiene una estructura de hoja de trébol que lleva tres bucles de tallo específicos; y el ARNr tiene una estructura mucho más compleja con numerosos pliegues y bucles. El ARNm...

Entrada
Diferencias entre dendritas y axones

Diferencias entre dendritas y axones

Dendrita se refiere a «árboles» en griego, por lo que estos son la pequeña extensión ramificada de la célula nerviosa. Axón se refiere al «eje» en griego, por lo que axón es la protuberancia larga y delgada de la neurona o célula nerviosa. En segundo lugar, la dendrita recibe mensajes o información o impulsos electroquímicos del entorno externo o de...

Acabamos de aterrizar en YouTube, y te invitamos a que veas nuestro primer vídeo. Si te gusta el contenido no dudes en darle a like y suscribirte para no perderte el siguiente, eso nos ayudará mucho!!